Jornadas2022-10-26T12:19:22+00:00

Viernes 4, 20,00 h:

Tori et Lokita

Dirección: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne Reparto: Mbundu Joely, Alban Ukaj, Tijmen Govaerts, Charlotte De Bruyne, Nadège Ouedraogo, Marc Zinga, Pablo Schils, Claire Bodson, Batiste Sornin Guión: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne Fotografía: Benoît Dervaux Música: Olivier Alary País: Bélgica Duración: 88 min, Año: 2022
Sinopsis: En la Bélgica actual, un niño y una chica adolescente que llegaron solos de África enfrentan su invencible amistad contra las difíciles condiciones de su exilio.
Premios y Festivales 2022: Festival de Cannes: Premio 75º Aniversario
Festival San Sebastián: Premio Agenda 2030

Ver Cartel

Programa doble

Viernes 11, 20,00 h y Viernes 11, 22,15 h:

Lingui, lazos sagrados

Dirección: Mahamat-Saleh Haroun Reparto: Achouackh Abakar Souleymane, Rihane Khalil Alio, Youssouf Djaoro, Briya Gomdigue, Hadje Fatime N’Goua Guión: Mahamat-Saleh Haroun Fotografía: Hélène Louvart Música: Wasis Diop País: Chad Duración: 97 min, Año: 2021
Sinopsis: A las afueras de N’djamena en Chad, Amina vive sola con María, su única hija de 15 años. Su mundo, que ya es bastante frágil, se derrumba el día que descubre que su hija está embarazada. La adolescente no quiere ese embarazo. En un país donde el aborto no solo está condenado por la religión, sino también por la ley, Amina tiene que hacer frente a una batalla que parece perdida de antemano…
Premios y Festivales 2021: Festival de Ca
nnes: Sección oficial
2021: National Board of Review (NBR): Mejores películas extranjeras del año

Mi país imaginario

Dirección: Patricio Guzmán Reparto: Documental Guión: Patricio Guzmán Fotografía: Samuel Lahu Música: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar País: Chile Duración: 83 min, Año: 2022
Sinopsis: Las protestas estallaron en las calles de Santiago, la capital de Chile, en 2019, mientras la población exigía más democracia e igualdad social en torno a la educación, la sanidad y las oportunidades laborales.
Premios y Festivales 2022: Festival de San Sebastián Horizontes latinos
Festival de Cannes

Ver Cartel
Ver Cartel

Viernes 18, 20,00 h.

R.M.N

Dirección: Cristian Mungiu Reparto: Marin Grigore, Judith State, Macrina Barladeanu, Orsolya Moldován, Rácz Endre, József Bíró, Ovidiu Crisan, Zoltán Deák, Cerasela Iosifescu, Andrei Finti, Bacs Miklos, Alin Panc, Victor Benderra,Guión: Cristian Mungiu Fotografía: Tudor Vladimir Panduru
País: Rumanía Año: 2022 Duración: 125 min.
Sinopsis: Unos días antes de Navidad, Matthias vuelve a su pueblo natal, una localidad multiétnica de Transilvania, tras dejar su trabajo en Alemania. Está preocupado por su hijo, Rudi, que ha crecido sin él, y por su padre, Otto, que se había quedado solo, y desea volver a ver a Csilla, su exnovia. Trata de implicarse más en la educación del niño, que ha pasado demasiado tiempo a cargo de su madre, Ana, y quiere ayudarle a superar sus miedos irracionales. Cuando la fábrica que Csilla dirige decide contratar a empleados extranjeros, la paz de esta pequeña comunidad se verá perturbada, y las inquietudes afectarán también a los adultos. Las frustraciones, los conflictos y las pasiones volverán a aflorar, rompiendo la paz aparente de la comunidad..
Premios y Festivales: 2022 Festival de Cannes Sección Oficial largometrajes a concurso y Festival San Sebastián, Sección Perlas.

Ver Cartel

Programa doble

Viernes 25, 20,00 h y Viernes 25, 22,15 h:

Los reyes del mundo

Dirección: Laura Mora Ortega Reparto: Carlos Andrés Castañeda, Davison Florez, Brahian Acevedo, Cristian Campaña, Cristian David Duque Guión: Maria Camila Arias, Laura Mora Ortega Música: Leonardo Heiblum, Alexis Ruiz Fotografía: David Gallego País: Colombia Año: 2022 Duración: 103 min.
Sinopsis: “Un día todos los hombres se quedaron dormidos… Y los cercos de la tierra, ardieron”. Una historia sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia. Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano. Cinco chicos de la calle de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Un cuento subversivo a través de un clan salvaje y entrañable, que transita entre realidad y delirio. Un viaje hacia la nada, donde pasa todo.
Premios y festivales: 2022 Festival de San Sebastián Concha de Oro (Mejor película) y Premio Feroz

Labordeta, un hombre sin más

Dirección: Paula Labordeta y Gaizka Urresti Reparto: Documental, intervenciones de José Antonio Labordeta Guión: Paula Labordeta, Gaizka Urresti, Ángela Labordeta, Miguel Mena Música: José Antonio Labordeta Fotografía: José Carlos Ruiz Cantarero País: España Año: 2022
Sinopsis: Septiembre de 2010. Más de 50.000 personas despiden en el palacio de la Aljafería a Labordeta. Profesor de instituto, poeta, escritor, ensayista, comunicador, político, cantautor, es un hombre que desborda a la persona para convertirse en una leyenda que encarna la voz de los desfavorecidos, de las minorías, de la España vaciada. Doce años después de su pérdida, conocemos también a José Antonio, el “abuelo”,
padre y esposo a través de su mujer, sus hijas y sus nietas. Sus recuerdos y un diario personal nunca antes leído nos desvela su lado más íntimo y personal, el de un hombre sin más.

Ver Cartel
Ver Cartel